logoucrlogoeap

  • Inicio
  • EAP
    • Historia
    • Mision y Visión
    • Organigrama
    • Desarrollo Estratégico
    • Directorio Tel.
    • Personal Administrativo
    • Presencia
    • Galardones y Reconocimientos
  • Carreras
    • Ingreso a Carrera
    • Administración Aduanera y Comercio Exterior
    • Administración Pública
    • Acreditación de Carreras
    • Empleabilidad
    • Servicios Estudiantiles EAP+
  • Estudiantes
    • Matrícula
    • Mediación Virtual
    • Reglamentos Estudiantiles
    • Equiparaciones y Reconocimientos
    • Elección de énfasis Licenciatura
    • Práctica Profesional AP
      • Preguntas Frecuentes PP
    • TFG
      • Prórrogas TFG
    • Graduación
    • Plan de Acción Individual PAI
    • Asociaciones de Estudiantes
    • Preguntas Frecuentes
  • Docentes
    • Conoce a tu Profe
    • Manuales de Inducción
    • Servicios para Docentes
    • Publicaciones
    • Reglamento Régimen Docente
    • Comisiones
    • Registro de Elegibles Docentes
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • CICAP
  • Acción Social
    • TCU
    • Proyectos de Acción Social
logoeap
13 Mar2017

Graduaciones

Publicado en Boletín EAP N°3-2017

La Escuela de Administración Pública felicita a los nuevos profesiones en Administración Pública y Administración Aduanera y Comercio Exterior.
 
Felicidades a todos, que con su esfuerzo y dedicación culminaron esta importante etapa de su vida.
 

Graduados Enero y Febrero 2017

 

 DIPLOMADO EN ADMINISTRACION ADUANERA

A93430 LOPEZ AGUERO ROGER EDUARDO

BACHILLERATO EN ADMINISTRACION ADUANERA Y COMERCIO EXTERIOR

B31768 CHACON LOPEZ YADELY MARIA
B22743 GARCIA GIRON JUAN DAVID
A93430 LOPEZ AGUERO ROGER EDUARDO
B13730 LOPEZ MENA CARLOS ALBERTO
B35491 QUESADA SOTO MELANY
B35882 RODRIGUEZ ESQUIVEL KEVIN
A75427 RODRIGUEZ FERNANDEZ KAREN IVANNIA

LICENCIATURA EN ADMINISTRACION ADUANERA Y COMERCIO EXTERIOR

A90938 BLANCO VARELA NELLY
A75596 ROJAS CORRALES ANDREY ALONSO

DIPLOMADO EN ADMINISTRACION PUBLICA (NUEVO)

B00515 ARCE ACUÑA MARIA ESTHER
B23101 GUTIERREZ MIRANDA MARIAM
B36739 SOLANO MORALES MARIA JOSE

BACHILLERATO EN ADMINISTRACION PUBLICA

B30089 AGUERO QUESADA JOSE MARIO
B10205 ALFARO SANCHEZ MELISSA
B00515 ARCE ACUÑA MARIA ESTHER
B01901 CORDERO CORDERO JENIFER MARIA
B32592 FERNANDEZ SANCHEZ SOFIA MARIA
B23101 GUTIERREZ MIRANDA MARIAM
B23422 JIMENEZ CASTRO MARIA FERNANDA
A22788 LOBO ROJAS STEPHANY JACQUELINE
B23787 LORIA CAMPOS MARIA JOSE
B14141 MENESES RYAN YORGEN ALICER
B14936 PEREIRA RODRIGUEZ GABRIELA MARIA
B35295 PICADO HIDALGO CESAR DE JESUS
B25952 ROMERO LEIVA HEINER DE LOS ANGELE
B16148 SANCHEZ VARGAS YARITZA MARIA
B36739 SOLANO MORALES MARIA JOSE

LICENCIATURA EN ADMINISTRACION PUBLICA (VIEJO)

A92491 FUENTES GUTIERREZ DIANA PRISCILA
A72611 FUENTES GUTIERREZ SUSAN
A84183 MORA FONSECA JOSE MARIO

 

 

Para consultar más información referente a la Graduación, visitar el sitio

http://ori.ucr.ac.cr/sitio/graduacion 

 











Imprimir Correo electrónico

09 Mar2017

II Charla VI Enmienda del Sistema Armonizado y Arancelario a 12 dígitos

Publicado en Boletín EAP N°3-2017

Dentro del marco del Proyecto de Educación Continua de la Escuela de Administración Pública, la Cátedra de Merceología de la Carrera de Administración Aduanera y Comercio Exterior organizaron el pasado 13 y 14 de febrero del año en curso, la Charla denominada “Análisis de los cambios derivados de la VI enmienda de Sistema Armonizado (2017) a nivel mundial de comercio, y su impacto a nivel de la región centroamericana y del Arancel nacional en Costa Rica”, impartida por la Licda Shilveth Fernández Cantón, capacitadora acreditada de la Organización Mundial de Aduanas.
 
Esta actividad tenía como fin capacitar a las empresas relacionadas con el campo de aduanas y de comercio para que puedan clasificar correctamente las mercancías afectadas por el cambio de la VI enmienda del Sistema Armonizado. La actividad se realizó en el auditorio de la Facultad de Educación de la UCR los días 13 y 14 de febrero del presenta año.
 
Este es un tema de actualidad, importancia y de gran impacto para la región centroamericana, para nuestro país, para el Servicio Nacional de Aduanas, para todos los operadores de comercio y sin duda alguna para nuestra carrera de Administración Aduanera y Comercio Exterior, toda vez que, la Nomenclatura del Sistema Armonizado, deriva de un Estatuto Jurídico: “Convención Internacional de Sistema Armonizado” de la OMA (Organización Mundial de Aduanas), es el lenguaje económico común que codifica las mercancías que se importan y exportan, aplicado por 153 Partes Contratantes a nivel mundial, es considerado un instrumento indispensable multipropósito para el comercio internacional, ya que a nivel de país o región permite reflejar las políticas arancelarias y no arancelarias, establecer los impuestos nacionales, políticas de comercio, monitoreo de sustancias controladas, reglas de origen, estadísticas, contabilidades nacionales, para la investigación y control de cuotas de las distintas mercancías objeto de comercio internacional, siendo así un documento fundamental de uso obligatorio en las materias técnicas de nuestra carrera.
 
Estas modificaciones en la Nomenclatura Internacional han sido incorporadas a nuestro Arancel de Importación S.A.C (Sistema Arancelario Centroamericano) que ahora pasará de 8 a 10 dígitos y por ende nuestro Arancel Nacional se regirá por 12 dígitos a partir 1 de enero del presente año.
 
 

sistema armonizado shilveth
Licda Shilveth Fernández Cantón,
Capacitadora acreditada de la Organización Mundial de Aduanas, y Docente EAP

Imprimir Correo electrónico

09 Mar2017

Finalización de Cursos de Verano IIIC-2016

Publicado en Boletín EAP N°3-2017

Con gran satisfacción y éxitos finalizó el III Ciclo 2016 correspondiente a los Cursos de Verano, en los cuales se logró por medio de la apertura de 10 cursos cubrir el cupo de estudiantes pendientes en dichas materias, y adelantarlos en su Plan de Estudios.
 
Agradecemos el compromiso tanto de personal docente como estudiantil para completar de manera satisfactoria el periodo léctivo.
 
 
 

HORARIOS IIICICLO 2016 VERANO 2017

cursos verano

Imprimir Correo electrónico

09 Mar2017

Admisión de Nuevos Estudiantes al énfasis en Gestión Pública

Publicado en Boletín EAP N°3-2017

El programa de Posgrado en Administración Pública con enfasis en Gestión Pública informa que se aprobó la admisión de 28 nuevos estudiantes que cumplieron satisfactoriamente el proceso de selección y admisión para dicho programa.
 
Les deseamos los mejores éxitos en su camino hacia la obtención de su título profesional, y en su incorporación como nuevos estudiantes del Sistema de Estudios de Posgrado
 
http://www.sep.ucr.ac.cr/induccion.html
 
 
 

gestion publica


Imprimir Correo electrónico

09 Mar2017

Nuevos Docentes para el IC-2017

Publicado en Boletín EAP N°3-2017

La Escuela de Administración Pública le da la bienvenida a los nuevos profesionales que formarán parte del equipo docentes de nuestra unidad para este I Ciclo 2017, y que vienen a enriquecer la busqueda del fortalecimiento de la docencia universitaria, sustentandose como meta en la excelencia y complementandola constantemente con la investigación.
 
La docencia en la Universidad de Costa Rica, como en toda institución académica de educación superior pública, es el motor principal de la vida universitaria por medio del cual se ofrece la formación de estudiantes con competencias para desempeñarse en el ámbito nacional e internacional.
 
Les deseamos el mayor de los éxitos en este semestre, y los instamos a la mejora continua y a la búsqueda de actualizar constantemente sus conocimientos, para compartirlos en la formación que imparten en el alma máter.
 
A continuación presentamos el horario en que impartirán lecciones y sus nombres.
 
 

nuevos docentes IC 2017

Información para Docentes Nuevos


Imprimir Correo electrónico

Más artículos...

  • Actividades y Proyectos TCU-491
  • IV Conferencia Bienal de la Red LADEI
  • Sesiones de Orientación y Guía Académica para estudiantes de primer ingreso
  • Capacitación a líderes comunales de Guatuso sobre "Consolidación de las organizaciones de Base Comunitaria para potencia el desarrollo local
  • Noticias
  • Calendario de Eventos
  • Sugerencias
  • Mapa del Sitio
  • SÍGUENOS EN

© 2024  Universidad de Costa Rica
- Escuela de Administración Pública

administracion.publica@ucr.ac.cr

  • Inicio
  • EAP
    • Historia
    • Mision y Visión
    • Organigrama
    • Desarrollo Estratégico
    • Directorio Tel.
    • Personal Administrativo
    • Presencia
    • Galardones y Reconocimientos
  • Carreras
    • Ingreso a Carrera
    • Administración Aduanera y Comercio Exterior
    • Administración Pública
    • Acreditación de Carreras
    • Empleabilidad
    • Servicios Estudiantiles EAP+
  • Estudiantes
    • Matrícula
    • Mediación Virtual
    • Reglamentos Estudiantiles
    • Equiparaciones y Reconocimientos
    • Elección de énfasis Licenciatura
    • Práctica Profesional AP
      • Preguntas Frecuentes PP
    • TFG
      • Prórrogas TFG
    • Graduación
    • Plan de Acción Individual PAI
    • Asociaciones de Estudiantes
    • Preguntas Frecuentes
  • Docentes
    • Conoce a tu Profe
    • Manuales de Inducción
    • Servicios para Docentes
    • Publicaciones
    • Reglamento Régimen Docente
    • Comisiones
    • Registro de Elegibles Docentes
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • CICAP
  • Acción Social
    • TCU
    • Proyectos de Acción Social