logoucrlogoeap

  • Inicio
  • EAP
    • Historia
    • Mision y Visión
    • Organigrama
    • Desarrollo Estratégico
    • Directorio Tel.
    • Personal Administrativo
    • Presencia
    • Galardones y Reconocimientos
  • Carreras
    • Ingreso a Carrera
    • Administración Aduanera y Comercio Exterior
    • Administración Pública
    • Acreditación de Carreras
    • Empleabilidad
    • Servicios Estudiantiles EAP+
  • Estudiantes
    • Matrícula
    • Mediación Virtual
    • Reglamentos Estudiantiles
    • Equiparaciones y Reconocimientos
    • Elección de énfasis Licenciatura
    • Práctica Profesional AP
      • Preguntas Frecuentes PP
    • TFG
      • Prórrogas TFG
    • Graduación
    • Plan de Acción Individual PAI
    • Asociaciones de Estudiantes
    • Preguntas Frecuentes
  • Docentes
    • Conoce a tu Profe
    • Manuales de Inducción
    • Servicios para Docentes
    • Publicaciones
    • Reglamento Régimen Docente
    • Comisiones
    • Registro de Elegibles Docentes
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • CICAP
  • Acción Social
    • TCU
    • Proyectos de Acción Social
logoeap
09 Mar2017

II Charla VI Enmienda del Sistema Armonizado y Arancelario a 12 dígitos

Publicado en Boletín EAP N°3-2017

Dentro del marco del Proyecto de Educación Continua de la Escuela de Administración Pública, la Cátedra de Merceología de la Carrera de Administración Aduanera y Comercio Exterior organizaron el pasado 13 y 14 de febrero del año en curso, la Charla denominada “Análisis de los cambios derivados de la VI enmienda de Sistema Armonizado (2017) a nivel mundial de comercio, y su impacto a nivel de la región centroamericana y del Arancel nacional en Costa Rica”, impartida por la Licda Shilveth Fernández Cantón, capacitadora acreditada de la Organización Mundial de Aduanas.
 
Esta actividad tenía como fin capacitar a las empresas relacionadas con el campo de aduanas y de comercio para que puedan clasificar correctamente las mercancías afectadas por el cambio de la VI enmienda del Sistema Armonizado. La actividad se realizó en el auditorio de la Facultad de Educación de la UCR los días 13 y 14 de febrero del presenta año.
 
Este es un tema de actualidad, importancia y de gran impacto para la región centroamericana, para nuestro país, para el Servicio Nacional de Aduanas, para todos los operadores de comercio y sin duda alguna para nuestra carrera de Administración Aduanera y Comercio Exterior, toda vez que, la Nomenclatura del Sistema Armonizado, deriva de un Estatuto Jurídico: “Convención Internacional de Sistema Armonizado” de la OMA (Organización Mundial de Aduanas), es el lenguaje económico común que codifica las mercancías que se importan y exportan, aplicado por 153 Partes Contratantes a nivel mundial, es considerado un instrumento indispensable multipropósito para el comercio internacional, ya que a nivel de país o región permite reflejar las políticas arancelarias y no arancelarias, establecer los impuestos nacionales, políticas de comercio, monitoreo de sustancias controladas, reglas de origen, estadísticas, contabilidades nacionales, para la investigación y control de cuotas de las distintas mercancías objeto de comercio internacional, siendo así un documento fundamental de uso obligatorio en las materias técnicas de nuestra carrera.
 
Estas modificaciones en la Nomenclatura Internacional han sido incorporadas a nuestro Arancel de Importación S.A.C (Sistema Arancelario Centroamericano) que ahora pasará de 8 a 10 dígitos y por ende nuestro Arancel Nacional se regirá por 12 dígitos a partir 1 de enero del presente año.
 
 

sistema armonizado shilveth
Licda Shilveth Fernández Cantón,
Capacitadora acreditada de la Organización Mundial de Aduanas, y Docente EAP

Imprimir Correo electrónico

  • Noticias
  • Calendario de Eventos
  • Sugerencias
  • Mapa del Sitio
  • SÍGUENOS EN

© 2024  Universidad de Costa Rica
- Escuela de Administración Pública

administracion.publica@ucr.ac.cr

  • Inicio
  • EAP
    • Historia
    • Mision y Visión
    • Organigrama
    • Desarrollo Estratégico
    • Directorio Tel.
    • Personal Administrativo
    • Presencia
    • Galardones y Reconocimientos
  • Carreras
    • Ingreso a Carrera
    • Administración Aduanera y Comercio Exterior
    • Administración Pública
    • Acreditación de Carreras
    • Empleabilidad
    • Servicios Estudiantiles EAP+
  • Estudiantes
    • Matrícula
    • Mediación Virtual
    • Reglamentos Estudiantiles
    • Equiparaciones y Reconocimientos
    • Elección de énfasis Licenciatura
    • Práctica Profesional AP
      • Preguntas Frecuentes PP
    • TFG
      • Prórrogas TFG
    • Graduación
    • Plan de Acción Individual PAI
    • Asociaciones de Estudiantes
    • Preguntas Frecuentes
  • Docentes
    • Conoce a tu Profe
    • Manuales de Inducción
    • Servicios para Docentes
    • Publicaciones
    • Reglamento Régimen Docente
    • Comisiones
    • Registro de Elegibles Docentes
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • CICAP
  • Acción Social
    • TCU
    • Proyectos de Acción Social