Graduaciones Noviembre - Diciembre 2018
Graduados Noviembre y Diciembre2018
BACHILLERATO EN ADMINISTRACION ADUANERA Y COMERCIO EXTERIOR
A83254 JIMENEZ GONZALEZ GABRIEL FERNANDOB36040 ROJAS CAMPOS SILVIA ELENA
A95297 RODRIGUEZ LEIVA ALEJANDRA
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN ADUANERA Y COMERCIO EXTERIOR
B20697 AVILA BARRANTES MYRKA ANDREAB24824 OBANDO GRIJALBA NERINA
B26260 SANCHEZ UGALDE DIXIANA
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
A90278 ALVARADO GARCIA TATIANAA90610 ARIAS SALAS ANDREA
A84361 MORENO VARGAS GUSTAVO ALONSO
A95759 SANCHEZ BRENES VICTOR MANUEL
B30083 AGUERO HURTADO STEPHANIE MARIELA
B30416 ARAGON HERNANDEZ DANIELA CRISTINA
B32586 FERNANDEZ RAMIREZ MARIE LAURA
Para consultar más información referente a la Graduación, visitar el sitio
Nuevo Vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas 2018-2020
La Escuela de Administración Pública felicita a su Director, Dr. Leonardo Castellón Rodríguez por la elección como nuevo Vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas 2018-2020, para don Leonardo esta elección es una reivindicación del buen trabajo que se esta realizando en la EAP y que también debe impactar positivamente en la Facultad.
De parte del equipo administrativo y docente la felicitación y apoyo ante este nuevo reto.
Actividad Innovaap "Hacia el Fortalecimiento de los Datos Abiertos en el Poder Judicial"
Innovaap organizó y realizó la actividad "Hacia el Fortalecimiento de los Datos Abiertos en el Poder Judicial" junto a la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia ILDA - Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos e Hivos América Latina.
En la mesa principal estuvierón presentes el Dr. Leonardo Castellón, Director d ela EAP-UCR; Alexander Astorga, Presidencia de la Republica y el Magistrado Román Solís, Poder Judicial.
Por parte del personal de Innovaap expuso Jorge Umaña Cubillo experto en el tema de Datos Abiertos.
Celebración del Día Mundial Anticorrupción
En el marco de Día Internacional contra la Corrupción, Costa Rica Íntegra en conjunto con el Instituto Interamericano de Derechos Humanos y la Escuela de Administración Pública de la Universidad de Costa Rica, realizaron un evento especial el pasado 10 de diciembre para analizar el fenómeno de la corrupción en la sociedad y el acceso a la información como derecho humano para enfrentar y erradicar estas redes de impunidad, siendo más críticos y vigilantes asumiendo la responsabilidad para afrontarla bajo el lema “con más información combatimos la corrupción”.
Para esta actividad participaron reconocidos panelistas, quienes exhortaron a los ciudadanos a hacer uso del derecho sobre el acceso a la información y aprovechar los instrumentos existentes para denunciar los actos de corrupción, y no ver este mal como un acto inevitable con el que se debe convivir.
Participantes:
Larissa Segura, Institito Interamericano de Derechos Humanos.
Leonardo Castellón, Director EAP.
Juan Carlos Mendoza, Ministro de Comunicación
Eduardo Nuñez, Presidente de Costa Rica Integra.
Roberto Guillén, Docente EAP
Juan Pablo Saénz, Costa Rica Integra.
Jimmy Bolaños, Costa Rica Integra.
Representantes de Ministerios y Cuerpos Diplomáticos.
Tambien como aspecto importante se presentaron por parte del profesor Roberto Guillén los resultados del "Estudio sobre el acceso a la información pública: Monitoreo en entidades públicas del cumplimiento del Decreto Ejecutivo 40200 y la directriz 073", donde participaron junto a los profesores Dr. C. Roberto Guillén Pacheco y la Licda. Allison Quesada Agüero, 59 estudiantes del Módulo 17, los cuales estudiaron 112 entidades públicas, y contaron también con la colaboración del Lic. Jimmy Bolaños González, de Costa Rica Integra.
Video
Más artículos...
- Charla: "Situación de aprendizaje y evaluación en la formación por competencias"
- Informes de Gestión 2018 y Despedida de Rafael Bonilla
- Estudio sobre el acceso a la información pública: Monitoreo en entidades públicas del cumplimiento del Decreto Ejecutivo 40200 y la directriz 073
- Charla “Elaboración de los informes del Programa del Estado de la Nación