Finalización de las fases de capacitación TCU TC-462
Durante los meses de setiembre y octubre, el programa de TCU TC-462 culminó con éxito la finalizacion de las fases de capacitación en las comunidades de Grecia, San Rafael de Heredia, Puriscal.
Durante los meses de setiembre y octubre, el programa de TCU TC-462 culminó con éxito la finalizacion de las fases de capacitación en las comunidades de Grecia, San Rafael de Heredia, Puriscal.
Como parte del cumplimiento de una de las áreas de los compromisos de mejora resultantes del proceso de autoevaluación que nos lleva por tercera vez hacia la concreción de la acreditación de nuestras carreras, se realizó el "Taller para el fortalecimiento de la producción en investigación y la vinculación con los trabajos finales de graduación", con la participación de personal docente de nuestra unidad académica.
Taller para fortalecimiento de la producción en investigación
La investigación es uno de los pilares fundamentales de la Universidad de Costa Rica, por medio de los cuales hace su aporte más significativo al desarrollo del país en formación de recursos, generación y transferencia de conocimientos para la solución de problemas, la innovación y el emprendimiento.
Por ello, queremos construir de manera participativa el Plan de acción para mejorar el proceso de investigación en la EAP.
Ambas carreras representadas por personal docente
El pasado 16 de setiembre se llevo a cabo una sesión de trabajo para definir el inicio de un proyecto de formación gratuita para las PYMES, a cargo de la Escuela de Administración Pública en coordinación con el Ministerio de Economía Industria y Comercio de Costa Rica, en el tema de cómo venderle al Estado.
En la reunión participaron por el MEIC, Rolando Marín Alvarado y Gabriela León Segura, Directora, de DIGEPYME, y por la EAP, Eduardo Rojas Gómez, y Leonardo Castellón Rodríguez, Director.
Leonardo Castellón Rodríguez en calidad de Director de la EAP, Rolando Marín Alvarado Jefe Empresariedad - DIGEPYME,
Gabriela León Segura Directora de DIGEPYME, Eduardo Rojas Gómez docente EAP.
El pasado jueves 19 de setiembre, los estudiantes de la Licenciatura en Administración Pública con énfasis en Gestion del Desarrollo, estuvieron compartiendo en una Charla del Inder sobre casos de éxito de la institución gestionando Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo.
Este tipo de actividades forman parte de las experiencias y enlaces que se vienen fomentando, para acercar al estudiantado a la realidad de las instituciones con casos prácticos.
Charla del Inder sobre casos de éxito de la institución para estudiantes de la Lic. en Administración Pública con énfasis en Gestion del Desarrollo
En el marco del curso XP0478 Desafíos de la Gestión Pública, el sábado 28 de setiembre se convocó a una charla con la Dra. Carina Davies de la Universidad del Litoral de Santa Fe de Argentina. Ella obtuvo su doctorado en Geografía y Desarrollo: Territorio y Sociedad en la Universidad Complutense de Madrid y se ha especializado en el tema de ciudades intermedias como nodos de desarrollo. La charla se enmarca en el tema de desafíos de esta temática para ofrecer una oportunidad de aprendizaje y diálogo en un área de interés de investigación potencial para estudiantes y docentes de la Escuela de Administración Pública.
Esta actividad forma parte de los esfuerzos de la Escuela por internacionalizar las fuentes de conocimiento, ofrecer diferentes perspectivas a los estudiantes, y fortalecer la creación de redes entre entidades de estudio superior con el fin de potenciar alianzas de investigación conjunta.
Presentación vía Skype de la Dra. Carina Davies de la Universidad del Litoral de Santa Fe de Argentina.