logoucrlogoeap

  • Inicio
  • EAP
    • Historia
    • Mision y Visión
    • Organigrama
    • Desarrollo Estratégico
    • Directorio Tel.
    • Personal Administrativo
    • Presencia
    • Galardones y Reconocimientos
  • Carreras
    • Ingreso a Carrera
    • Administración Aduanera y Comercio Exterior
    • Administración Pública
    • Acreditación de Carreras
    • Empleabilidad
    • Servicios Estudiantiles EAP+
  • Estudiantes
    • Matrícula
    • Mediación Virtual
    • Reglamentos Estudiantiles
    • Equiparaciones y Reconocimientos
    • Elección de énfasis Licenciatura
    • Práctica Profesional AP
      • Preguntas Frecuentes PP
    • TFG
      • Prórrogas TFG
    • Graduación
    • Plan de Acción Individual PAI
    • Asociaciones de Estudiantes
    • Preguntas Frecuentes
  • Docentes
    • Conoce a tu Profe
    • Manuales de Inducción
    • Servicios para Docentes
    • Publicaciones
    • Reglamento Régimen Docente
    • Comisiones
    • Registro de Elegibles Docentes
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • CICAP
  • Acción Social
    • TCU
    • Proyectos de Acción Social
logoeap
22 Mar2018

Inicio de Talleres de Capacitación 2018

Publicado en Boletín EAP N°9-2018

El proyecto de Trabajo Comunal Universitario TC- 462, "Empoderamiento de la Sociedad Civil para potenciar el Desarrollo Local", de la Escuela de Administración Pública y el Programa de Desarrollo Municipal (PDM) del Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (CICAP), se encuentra brindando talleres de capacitación a las Uniones Cantonales y Asociaciones de Desarrollo, de diferentes comunidades del país, específicamente Turrubares, Grecia, San Rafael de Heredia, San Jerónimo y Jardines de Moravia, dichos talleres tienen como fin el empoderar a los líderes comunales, promover la participación ciudadana dentro de las comunidades y generar un desarrollo local inclusivo y participativo.

Los talleres de capacitación iniciaron en el mes de febrero y finalizan la última semana de abril, se realizan gracias a la participación de un grupo de 20 estudiantes de diferentes carreras de la Universidad de Costa Rica,entre ellas: Administración Pública y Administración Aduanera.

Dichos talleres de capacitación se dividen en tres fases distintas, la primera fase se denomina "Empoderamiento de la Sociedad Civil para potenciar el Desarrollo Local", la cual consiste en el desarrollo de temas básicos relacionados a la gestión pública, como son la participación ciudadana, los presupuestos públicos, las alianzas público-privadas, la planificación estratégica y participativa, entre otras.

La segunda fase, denominada "Consolidación de las Organizaciones de Base Comunitaria para potenciar el Desarrollo Local", busca enseñar a las organizaciones de base comunitaria como elaborar planes de trabajo más eficientes, como solventar las necesidades de la comunidad, tomando en consideración la búsqueda de recursos, la recaudación de fondos y así elaborar presupuestos reales y efectivos, entre otros fines.

La tercera fase, llamada "Formulación, Ejecución y Evaluación de Proyectos Comunitarios para potenciar el Desarrollo Local", tiene como finalidad plantear proyectos de desarrollo, programar actividades y gestionar recursos ante DINADECO u otra organización, así como determinar posibles escenarios de riesgos a considerar para el avance de los mismos, obteniendo como producto final, que las organizaciones de base comunal generen una idea de proyecto de desarrollo que vaya a ser implementado en su cantón a corto o mediano plazo, esto con el propósito de promover un mejor desarrollo social, ambiental, económico y cultural.

El equipo de trabajo que participa en la coordinación y supervisión de estos talleres está conformado por Alejandro Cordero Barboza, coordinador del TCU,por los profesores colaboradores, Leonardo Castellón Rodríguez (Director de la Escuela de Administración Pública), Olman Villarreal Guzmán y Orlando Hernández Cruz y la asistente del proyecto Briana Espinoza Barboza.

 

TCU-462

Imprimir Correo electrónico

22 Mar2018

Estudiantes del TC-491 trabajando con “Educación Financiera para el hogar” en Goicoechea

Publicado en Boletín EAP N°9-2018

Los estudiantes Iván Herrera, Nazareth Naranjo e Isaac Quirós del TC-491 han estado trabajando arduamente en el 2018 en el sub-proyecto de “Educación Financiera para el hogar” en conjunto con el Ministerio de Salud en la comunidad de Giocochea con el tema de finanzas saludables. Se ha venido trabajando con poblaciones tales como mujeres jefas de hogar, adultos mayores y líderes comunales.

Específicamente se tratan temáticas tales como:

- El presupuesto familiar

- Afectación de las finanzas en la salud

- El ahorro

- El endeudamiento y las tarjetas de crédito

- Compras inteligentes, entre otros.

 

TCU-491

Imprimir Correo electrónico

22 Mar2018

Participación en segundo encuentro de la Red de Escuelas de Administración Pública

Publicado en Boletín EAP N°9-2018

El pasado 10 de enero se realizó el segundo encuentro de la Red de Escuelas de Administración Pública en Chile, con una reunión de los directores de escuelas y carreras en el Laboratorio de Gobierno, oportunidad en la que se exploraron las formas de incorporar sistemáticamente la innovación en el sector público en los programas de las carreras de Administración Pública, y finalizó con un conversatorio en las dependencias de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública sobre los desafíos de la implementación del enfoque por competencias en los programas de pregrado, dicho encuentro estuvo liderado por el Profesor Leonardo Castellón Rodríguez, Director de la Escuela de Administración Pública de la Universidad de Costa Rica.

encuentro ap chile

Imprimir Correo electrónico

22 Mar2018

Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso

Publicado en Boletín EAP N°9-2018

Con la bienvenida oficial a los B8´s, el pasado 13 de febrero se realizó la Charla de Inducción para estudiantes nuevos por parte de la Escuela de Administración Pública con el apoyo de la Asociación de Estudiantes.

Esta charla tiene como objetivo brindar información sobre los diferentes servicios, trámites y procesos con que cuenta la institución y la unidad académica, para facilitar el ingreso a la Universidad de los nuevos estudiantes.

En la actividad participó el Director de la EAP, Dr. Leonardo Castellón Rodríguez, y el Coordinado de la Carrera, Duayner Salas Chaverri, así como representantes de la ASEADU.

Además de la charla se realizarón una serie de actividades de convivencia con los nuevos ingresos.


Inducción Nuevo Ingreso

Imprimir Correo electrónico

20 Mar2018

Matrícula Plan 2018 AP

Publicado en Boletín EAP N°9-2018

Con un arduo proceso de reestructuración de la carrera de Administración Pública y divulgación a la comunidad estudiantil, a partir de este I Ciclo 2018 empezó a regir un Nuevo Plan con un nuevo nombre y código:

Diplomado y Bachillerato en Administración Pública y Licenciatura en Administración Pública con énfasis en Gestión del Desarrollo y Gestión de Banca y Finanzas Públicas, código 320213

Dicho proceso inicio su procedimiento de inscripción e ingreso de estudiantes a los nuevos cursos, con la prematrícula del 16 al 20 de febrero y la posterior matrícula del 26 de febrero al 01 de marzo.

De esta manera se plasmó la culminación de todo este procesoque llevo hacia la implementación del nuevo plan, y de acompañamiento a la comunidad estudiantil para su transición o ingreso.

Toda la documentación esta disponible a continuación:

 

nuevo

Plan de Estudios Adm. Pública 2018


Declaración Jurada AP

Imprimir Correo electrónico

Más artículos...

  • Aprobación de examen de candidatura DOGOPO
  • Conversatorio: Bases de la Administración Pública Relacional
  • Graduaciones Enero-Febrero 2018
  • Participación de Docentes en Actividades Internacionales Enero-Febrero
  • Noticias
  • Calendario de Eventos
  • Sugerencias
  • Mapa del Sitio
  • SÍGUENOS EN

© 2024  Universidad de Costa Rica
- Escuela de Administración Pública

administracion.publica@ucr.ac.cr

  • Inicio
  • EAP
    • Historia
    • Mision y Visión
    • Organigrama
    • Desarrollo Estratégico
    • Directorio Tel.
    • Personal Administrativo
    • Presencia
    • Galardones y Reconocimientos
  • Carreras
    • Ingreso a Carrera
    • Administración Aduanera y Comercio Exterior
    • Administración Pública
    • Acreditación de Carreras
    • Empleabilidad
    • Servicios Estudiantiles EAP+
  • Estudiantes
    • Matrícula
    • Mediación Virtual
    • Reglamentos Estudiantiles
    • Equiparaciones y Reconocimientos
    • Elección de énfasis Licenciatura
    • Práctica Profesional AP
      • Preguntas Frecuentes PP
    • TFG
      • Prórrogas TFG
    • Graduación
    • Plan de Acción Individual PAI
    • Asociaciones de Estudiantes
    • Preguntas Frecuentes
  • Docentes
    • Conoce a tu Profe
    • Manuales de Inducción
    • Servicios para Docentes
    • Publicaciones
    • Reglamento Régimen Docente
    • Comisiones
    • Registro de Elegibles Docentes
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • CICAP
  • Acción Social
    • TCU
    • Proyectos de Acción Social