logoucrlogoeap

  • Inicio
  • EAP
    • Historia
    • Mision y Visión
    • Organigrama
    • Desarrollo Estratégico
    • Directorio Tel.
    • Personal Administrativo
    • Presencia
    • Galardones y Reconocimientos
  • Carreras
    • Ingreso a Carrera
    • Administración Aduanera y Comercio Exterior
    • Administración Pública
    • Acreditación de Carreras
    • Empleabilidad
    • Servicios Estudiantiles EAP+
  • Estudiantes
    • Matrícula
    • Mediación Virtual
    • Reglamentos Estudiantiles
    • Equiparaciones y Reconocimientos
    • Elección de énfasis Licenciatura
    • Práctica Profesional AP
      • Preguntas Frecuentes PP
    • TFG
      • Prórrogas TFG
    • Graduación
    • Plan de Acción Individual PAI
    • Asociaciones de Estudiantes
    • Preguntas Frecuentes
  • Docentes
    • Conoce a tu Profe
    • Manuales de Inducción
    • Servicios para Docentes
    • Publicaciones
    • Reglamento Régimen Docente
    • Comisiones
    • Registro de Elegibles Docentes
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • CICAP
  • Acción Social
    • TCU
    • Proyectos de Acción Social
logoeap
09 May2017

Docente proveniente de España

Publicado en Boletín EAP N°4-2017

Destacamos la presencia de la Dra. Lilliam Chinchilla Gamboa, quien vino de España para impartir los cursos PF2875 Política y administración pública en Gestión Pública, Sede del Pacífico; y el curso PF2876 Gerencia estratégica, Gestión Pública Sede Central en los meses de enero a abril, brindó las charlas con invitados especiales que se detallan a continuación, allí están los nombres de los expositores, y temas.

CURSO: GERENCIA ESTRATÉGICA
PONENTE: Lic. Sebastián Felipe Osorio Bunster
FECHA: 23 de marzo de 2017
TEMA: PLANIFICACIÓN PROSPECTIVA EN CHILE

CALIDADES:

El Lic. Sebastián F. Osorio Bunster, Tercer Secretario – Cónsul de la Embajada de Chile en Costa Rica.

RESUMEN EXPOSICIÓN:

El Lic. Osorio Bunster expuso sobre la construcción de políticas públicas en Chile, prospectiva en las políticas públicas, dictadura en Chile, política exterior, fracturas en el modelo y Ley de Transparencia.

Igualmente disertó sobre los Consejos de la Sociedad Civil, que son un mecanismo de participación ciudadana en que se vincula a los órganos de la administración del Estado con representantes de la sociedad civil organizada. Entre sus objetivos se encuentra acompañar a la máxima autoridad de cada ministerio o servicio público en los procesos de toma de decisiones en políticas públicas

Concluyó con el Consejo Chileno de Prospectiva y Estrategia. Este Consejo es una instancia independiente, interdisciplinaria, multisectorial, interinstitucional, flexible, con una mínima estructura y de amplia convocatoria. Busca aportar y fomentar una gobernanza anticipatoria y propiciar espacios para la planificación participativa y prospectiva frente al arbitrio de las fuerzas del mercado. También el Consejo busca pensar y organizar el pensamiento y la acción en condiciones de incertidumbre y de cambio acelerado y global.

CURSO: POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. SEDE PUNTARENAS
PONENTE: Lic. Gerardo Vargas Rojas
FECHA: 3 de marzo de 2017
TEMA:

CALIDADES:

Licenciado en Derecho y Notario Público y egresado de la Maestría en Legislación Ambiental. Actualmente diputado Partido Unidad Social Cristiana, provincia de Puntarenas.

RESUMEN EXPOSICIÓN:

Políticas Públicas: Leyes, derecho y procesos estratégicos de largo plazo.
Figura del Diputado: antecedentes y actualidad: evolución y visión del legislador.
Políticas Públicas: Déficit fiscal, leyes y creación de una agenda política de responsabilidad fiscal.
Perfil del Diputado.
Estrategia de Desarrollo Provincia: limitaciones de infraestructura, creación de empleo e inversión.
Zona Marítima terrestre: Moratorias y decretos y leyes.
Modelo de desarrollo sostenible: Ambiental, sobre los parques nacionales, sostenibilidad económica y sostenibilidad ambiental, creación de seguridad jurídica, cambios en el uso de suelo y eco manejo.
Sistemas de Pensiones del IVM.

 

Otras Notas del Posgrado

- El Énfasis en Gestión Pública recientemente aprobó 11 temas de investigación, mismos que se espera sean defendidos públicamente durante el II ciclo 2017, a fin de graduar al menos a 16 estudiantes.

- Perído abierto para recibir solicitudes de ingreso al Énfasis en Administración Aduanera y Comercio Internacional, Énfasis en Gestión Pública y Énfasis en Administración de Contratos Públicos a partir del 28 de mayo y hasta el 12 de setiembre 2017, para ingreso en enero 2018.

- Por último, el Posgrado admitió a un grupo de 28 personas al Énfasis en Gestión Pública; 18 de ellos actualmente se encuentran recibiendo cursos propedéuticos para poder iniciar los cursos regulares en setiembre 2017.

Imprimir Correo electrónico

  • Noticias
  • Calendario de Eventos
  • Sugerencias
  • Mapa del Sitio
  • SÍGUENOS EN

© 2024  Universidad de Costa Rica
- Escuela de Administración Pública

administracion.publica@ucr.ac.cr

  • Inicio
  • EAP
    • Historia
    • Mision y Visión
    • Organigrama
    • Desarrollo Estratégico
    • Directorio Tel.
    • Personal Administrativo
    • Presencia
    • Galardones y Reconocimientos
  • Carreras
    • Ingreso a Carrera
    • Administración Aduanera y Comercio Exterior
    • Administración Pública
    • Acreditación de Carreras
    • Empleabilidad
    • Servicios Estudiantiles EAP+
  • Estudiantes
    • Matrícula
    • Mediación Virtual
    • Reglamentos Estudiantiles
    • Equiparaciones y Reconocimientos
    • Elección de énfasis Licenciatura
    • Práctica Profesional AP
      • Preguntas Frecuentes PP
    • TFG
      • Prórrogas TFG
    • Graduación
    • Plan de Acción Individual PAI
    • Asociaciones de Estudiantes
    • Preguntas Frecuentes
  • Docentes
    • Conoce a tu Profe
    • Manuales de Inducción
    • Servicios para Docentes
    • Publicaciones
    • Reglamento Régimen Docente
    • Comisiones
    • Registro de Elegibles Docentes
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • CICAP
  • Acción Social
    • TCU
    • Proyectos de Acción Social