logoucrlogoeap

  • Inicio
  • EAP
    • Historia
    • Mision y Visión
    • Organigrama
    • Desarrollo Estratégico
    • Directorio Tel.
    • Personal Administrativo
    • Presencia
    • Galardones y Reconocimientos
  • Carreras
    • Ingreso a Carrera
    • Administración Aduanera y Comercio Exterior
    • Administración Pública
    • Acreditación de Carreras
    • Empleabilidad
    • Servicios Estudiantiles EAP+
  • Estudiantes
    • Matrícula
    • Mediación Virtual
    • Reglamentos Estudiantiles
    • Equiparaciones y Reconocimientos
    • Elección de énfasis Licenciatura
    • Práctica Profesional AP
      • Preguntas Frecuentes PP
    • TFG
      • Prórrogas TFG
    • Graduación
    • Plan de Acción Individual PAI
    • Asociaciones de Estudiantes
    • Preguntas Frecuentes
  • Docentes
    • Conoce a tu Profe
    • Manuales de Inducción
    • Servicios para Docentes
    • Publicaciones
    • Reglamento Régimen Docente
    • Comisiones
    • Registro de Elegibles Docentes
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • CICAP
  • Acción Social
    • TCU
    • Proyectos de Acción Social
logoeap
  • Inicio
  • Conferencia: "Aguas Residuales: su impacto en el medio ambiente y buenas prácticas para su tratamiento"
25 May2023

Conferencia: "Aguas Residuales: su impacto en el medio ambiente y buenas prácticas para su tratamiento"

Publicado en EAP-Ambiental

El pasado 15 de mayo la Ing. Ejoe López Otero dictó la Conferencia titulada: “Aguas Residuales: su impacto en el medio ambiente y buenas prácticas para su tratamiento”, en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica, como parte del curso XP0497 Economía social y cogestión del bienestar.

La actividad fue organizada por la Comisión Ambiental de la Escuela de Administración Pública y se quiso analizar el tema desde la perspectiva constructiva, las responsabilidades y acciones que se pueden llevar a cabo para que el agua contaminada de los hogares, centros de trabajo e industrias, lleguen a los ríos en condiciones que no afecten el medio ambiente.

Como lo mencionó la Ing. López, existe una serie de problemas relacionados con el correcto manejo de aguas residuales, se agravan debido a la falta de cultura Ambiental, desinterés que se tiene en el tema, sumado al desconocimiento del profesional en construcción en áreas de salud sanitaria. Ella presentó las diferentes alternativas de tratamiento en los hogares, condominios, residenciales y comunidades, así como la existencia de una normativa del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos, pero la responsabilidad de hacer bien las cosas queda siempre a cargo de la persona operaria que es la que construye y en ocasiones con poca o nula supervisión y a veces, quien supervisa desconoce las buenas prácticas para garantizar que el agua pueda ser tratada de manera correcta.

 

aguas residuales

En su presentación, personal docente, administrativo y estudiantil de la Escuela de Administración Pública pudieron constatar  muestras de aguas negras tratadas que prácticamente ni siquiera tienen un mal olor, aunque sí un color menos claro que el agua potable limpia.

Según opinión de la audiencia, este tipo de conocimientos es necesario transmitirlos y evidenciarlos, para hacer mayor conciencia de la importancia de evitar el uso de químicos, limpiar vajillas para evitar que a los alcantarillados lleguen residuos de alimentos y otros desechos y sobre todo, evitar el vertido de grasas en los hogares.

La Prof. Lorena López, coordinadora de la Comisión Ambiental indicó que la vajilla puede limpiarse con las mismas servilletas que se utilizan mientras se consumen alimentos y así, se evita contaminar el agua y se requieren menos jabones o productos contaminantes, además de que hay que elegir aquellos productos amigables con el ambiente.

 

 Video

Imprimir Correo electrónico

  • Noticias
  • Calendario de Eventos
  • Sugerencias
  • Mapa del Sitio
  • SÍGUENOS EN

© 2024  Universidad de Costa Rica
- Escuela de Administración Pública

administracion.publica@ucr.ac.cr

  • Inicio
  • EAP
    • Historia
    • Mision y Visión
    • Organigrama
    • Desarrollo Estratégico
    • Directorio Tel.
    • Personal Administrativo
    • Presencia
    • Galardones y Reconocimientos
  • Carreras
    • Ingreso a Carrera
    • Administración Aduanera y Comercio Exterior
    • Administración Pública
    • Acreditación de Carreras
    • Empleabilidad
    • Servicios Estudiantiles EAP+
  • Estudiantes
    • Matrícula
    • Mediación Virtual
    • Reglamentos Estudiantiles
    • Equiparaciones y Reconocimientos
    • Elección de énfasis Licenciatura
    • Práctica Profesional AP
      • Preguntas Frecuentes PP
    • TFG
      • Prórrogas TFG
    • Graduación
    • Plan de Acción Individual PAI
    • Asociaciones de Estudiantes
    • Preguntas Frecuentes
  • Docentes
    • Conoce a tu Profe
    • Manuales de Inducción
    • Servicios para Docentes
    • Publicaciones
    • Reglamento Régimen Docente
    • Comisiones
    • Registro de Elegibles Docentes
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • CICAP
  • Acción Social
    • TCU
    • Proyectos de Acción Social