logoucrlogoeap

  • Inicio
  • EAP
    • Historia
    • Mision y Visión
    • Organigrama
    • Desarrollo Estratégico
    • Directorio Tel.
    • Personal Administrativo
    • Presencia
    • Galardones y Reconocimientos
  • Carreras
    • Ingreso a Carrera
    • Administración Aduanera y Comercio Exterior
    • Administración Pública
    • Acreditación de Carreras
    • Empleabilidad
    • Servicios Estudiantiles EAP+
  • Estudiantes
    • Matrícula
    • Mediación Virtual
    • Reglamentos Estudiantiles
    • Equiparaciones y Reconocimientos
    • Elección de énfasis Licenciatura
    • Práctica Profesional AP
      • Preguntas Frecuentes PP
    • TFG
      • Prórrogas TFG
    • Graduación
    • Plan de Acción Individual PAI
    • Asociaciones de Estudiantes
    • Preguntas Frecuentes
  • Docentes
    • Conoce a tu Profe
    • Manuales de Inducción
    • Servicios para Docentes
    • Publicaciones
    • Reglamento Régimen Docente
    • Comisiones
    • Registro de Elegibles Docentes
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • CICAP
  • Acción Social
    • TCU
    • Proyectos de Acción Social
logoeap
17 Ago2017

Charla Arancel y Barreras no Arancelarias

Publicado en Boletín EAP N°6-2017

Como parte de las actividades de la cátedra de Arancel y Barreras no Arancelarias de la carrera de Administración Aduanera y Comercio Exterior, Escuela de Administración Pública, se organizó el pasado 20 de julio una charla sobre metrología, impartida por funcionarios del Laboratorio Costarricense de Metrología (LACOMET). Dicha actividad se organizó con el objetivo que los estudiantes experimentaran el contacto con uno de los componentes del Sistema Nacional de Calidad, LACOMET, pilar fundamental en materia de medición, calibración, entre otros, para el comercio exterior que realiza el país, así como todos los aspectos ligados con la metrología, que se desarrolla por parte de LACOMET.

Con participación de alrededor de 20 estudiantes del curso de Arancel y Barreras no Arancelarias, se abordaron aspectos tales como: importancia de la medición y efectos en el comercio exterior, protección del consumidor, apoyo a las empresas, y en general la importancia de un Sistema Nacional de Calidad para el comercio exterior del país, tanto desde el punto de vista de importación de bienes como la exportación de estos, y la garantía de calidad con la que deben ingresar a terceros mercados.

En Costa Rica, el Sistema Nacional de Calidad está conformado por los componentes técnicos, tales como Laboratorio Costarricense de Metrología (LACOMET), Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO), Órgano de Reglamentación Técnica (ORT) y el Ente Costarricense de Acreditación (ECA).

  • IMG 4034
  • IMG 4035
  • IMG 4034
  • IMG 4034
  • This is a HTML caption with a link.
  • This is another HTML caption with a link.

Imprimir Correo electrónico

  • Noticias
  • Calendario de Eventos
  • Sugerencias
  • Mapa del Sitio
  • SÍGUENOS EN

© 2024  Universidad de Costa Rica
- Escuela de Administración Pública

administracion.publica@ucr.ac.cr

  • Inicio
  • EAP
    • Historia
    • Mision y Visión
    • Organigrama
    • Desarrollo Estratégico
    • Directorio Tel.
    • Personal Administrativo
    • Presencia
    • Galardones y Reconocimientos
  • Carreras
    • Ingreso a Carrera
    • Administración Aduanera y Comercio Exterior
    • Administración Pública
    • Acreditación de Carreras
    • Empleabilidad
    • Servicios Estudiantiles EAP+
  • Estudiantes
    • Matrícula
    • Mediación Virtual
    • Reglamentos Estudiantiles
    • Equiparaciones y Reconocimientos
    • Elección de énfasis Licenciatura
    • Práctica Profesional AP
      • Preguntas Frecuentes PP
    • TFG
      • Prórrogas TFG
    • Graduación
    • Plan de Acción Individual PAI
    • Asociaciones de Estudiantes
    • Preguntas Frecuentes
  • Docentes
    • Conoce a tu Profe
    • Manuales de Inducción
    • Servicios para Docentes
    • Publicaciones
    • Reglamento Régimen Docente
    • Comisiones
    • Registro de Elegibles Docentes
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • CICAP
  • Acción Social
    • TCU
    • Proyectos de Acción Social