Mensaje Verde para Correos
Director Electo EAP 2018-2022
Felicidades al Dr. Leonardo Castellón Rodríguez reelecto por Asamblea de Escuela en su cargo como Director de la Escuela de Administración Pública, por el periodo 2018-2022.
Mensaje del Director
Ayer, miércoles 04 de abril, 2018, fui electo por la Asamblea de Escuela de Administración Pública, para asumir la Dirección por los próximos 4 años.
Durante los 4 años que he ocupado el cargo, me he preocupado por que cada una de las personas que conforman la comunidad EAP, tengan los espacios y las oportunidades necesarias para crecer y desarrollar los proyectos que hayan diseñado para su crecimiento personal y profesional.
En esta línea, hemos construido dos versiones actualizadas de los planes de estudio de AP (2018) y AACE (2017), los cuales responden a las nuevas demandas de la sociedad, reforzando las áreas que los procesos de autoevaluación indicaron, como por ejemplo, énfasis nuevos a nivel de licenciatura.
En el eje de investigación, en los últimos tres años, hemos abierto un concurso anual para 1/4 de tiempo para la investigación, con lo cual hemos logrado inscribir al menos 4 nuevos proyectos de investigación al año, dentro de los cuales hemos conseguido encadenar con TGF a nivel de grado y de Tesis Doctorales también.
En el eje de acción social, hemos logrado cubrir zonas de nuestro país de muy diversas características alcanzado a formar más de 1500 líderes y lideresas comunales, así como estudiantes de colegio para generar proyectos de impacto en sus comunidades. También hemos creado el Laboratorio de Innovación en la Gestión Pública "Idea pública" con el cual hemos, ya, venido generando mejoras en la gestión pública municipal de manera participativa e inclusiva.
Por ello, deseo darles, en primer lugar, mi más sincero agradecimiento a la comunidad estudiantil, al equipo administrativo y docente, y a nuestros aliados estratégicos, por los grandes logros que hemos construidos juntos.
En segundo lugar, deseo agradecerle a la Asamblea de Escuela la confianza dada para los próximos 4 años, durante los cuales, de manera conjunta, trabajaremos en la consolidación de los planes de estudios de AP y AACE, en sus versiones actualizadas, ampliar el ámbito de acción y cantidad de los proyectos de investigación de la EAP, en conjunto con el CICAP y otras unidades académicas tal como lo está solicitando la Vicerrectoría de Investigación en sus nuevos lineamientos, y reforzar los proyectos de TCU y de acción social en general, en los cuales hemos cubierto zonas, y poblaciones en comunidadesde diversas caractertísticas.
Nuevamente me pongo a su disposición para que sigamos construyendo juntos y juntas una mejor EAP, una mejor UCR.
Defensa de Práctica Dirigida de Orlando Vallejos Avendaños, Sede de Guanacaste
Felicitamos al próximo licenciado en Administración Aduanera y Comercio Exterior Orlando Vallejos Avendaño, quien defendió su práctica dirigida titulada "Propuesta de guía para la logística de importación de carga general desde Estados Unidos para la empresa Central Azucarera Tempisque S.A. (CATSA)".
La EAP se encuentra además satisfecha de que Orlando sea el tercer estudiante proveniente del Bachillerato en la Sede de Guanacaste en defender satisfactoriamente su trabajo final de graduación.
Mensaje EAP sobre Jornada Electoral
En una jornada electoral democrática y ejemplar para el mundo, el día de ayer Costa Rica eligió en Carlos Alvarado su presidente numero 48, dicho sea de paso el presidente más joven en su historia bicentenaria, y fueron precisamente los jóvenes quienes tomaron la estafeta con fervor y en una gran muestra de civismo encaminaron el futuro del país.
La Escuela de Administración Pública desea reconocer este hecho, y destacar primero el gran trabajo de miles de costarricenses en este día, que sin importar el partido que representarán, se lanzaron a las calles a celebrar la fiesta electoral con respeto a sus rivales y sin incidentes negativos, también la prontitud y contundencia con la que se conoció el resultado y primer corte del Tribunal Supremo de Elecciones, ratificando la fortaleza de la institucionalidad costarricense, y por último resaltar los discursos de aceptación de ambos candidatos, llamando a la unión, a la tranquilidad y a trabajar arduamente por una mejor Costa Rica, desde ya con proyectos por realizar y con la determinación de sacar los grandes retos pendientes en el país.
Son en estos retos donde la EAP ha mostrado su preocupación, y se pone a las órdenes del nuevo presidente para dar nuestro aporte en temas como: Gestión para un mejor Gobierno, Gestión de lo Exterior, Planificación, Presupuestación, Monitoreo y Evaluación de la Gestión Pública, Rectoría y Diseños Organizacionales, Gobierno Abierto, Gestión Desarrollo Territorial y Gestión del Riesgo, entre otros.
Hoy el país se levanta esperanzado en construir un futuro mejor, y es con el aporte y la vigilancia de todos que podemos hacer una mejor patria.